¿Por qué Incivilización y Barbarie?
¿Por qué Incivilización y Barbarie?
Pero sobra con mirar nuestro alrededor. La civilización moderna ha creado hombres frágiles, enfermos, desconectados de la tierra y de si mismos. Rinden culto a lo débil, temen a la muerte, niegan su sangre, destruyen su entorno y celebran la confusión. Es un mundo que ha perdido el sentido del dolor, del honor, del límite, del origen.
Entonces ¿qué es “incivilización”?
Es el rechazo de esa civilización degenerada.
Es despojarse del artificio para recuperar el instinto, la fuerza, la claridad.
Es el retorno voluntario al conflicto, a la sangre, al esfuerzo real.
La incivilización no es ignorancia: es rechazo deliberado de la negación del instinto.La barbarie con es atraso: es memoria genética.El bárbaro no es un bruto: es un hombre que aún recuerda lo que es ser hombre.
Esto no será un nicho para lo correcto ni un espacio para la complacencia intelectual. Aquí hablaremos de hombres antiguos y olvidados, de linajes exterminados, de mitos que no quisieron callar. Hablaremos de filosofía sin miedo, de historia sin censura, de genética, cuerpo, mito, guerra y libertad.
No acepto la idea de que la civilización sea sinónimo de progreso. Me atrevo a pensar que la verdadera evolución es aquella que reconecta al hombre con sus raíces salvajes, con su instinto, con su capacidad de enfrentarse a lo desconocido y salir transformado.
La incivilización es también un acto de resistencia. Resistir a un sistema que nos quiere dóciles, dependientes, alienados. Resistir a una cultura que privilegia la comodidad sobre la verdad, la apariencia sobre la esencia, el miedo sobre el coraje.
Esto es un llamado a quienes aún recuerdan, a quienes sienten en la sangre a sus ancestros y no quieren ser olvidados. A quienes buscan la claridad en medio de la confusión y el fuego en medio de la oscuridad.
Me gusto mucho la frase "El bárbaro no es un bruto: es un hombre que aún recuerda lo que es ser hombre"
ResponderBorrar