Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

La Barbarie Metafísica de los Indios del Sur

Imagen
 La Barbarie Metafísica de los Indios del Sur “Estos desafortunados salvajes son bajos de estatura, sus rostros repugnantes y cubiertos de pintura blanca, su piel sucia y grasienta, su cabello enmarañado, sus voces discordantes y sus gestos violentos. Cuando uno ve a estos hombres, apenas puede creer que sean seres humanos…” — Charles Darwin, El viaje del Beagle (1839) No existe separación entre el cuerpo y el alma, entre el humano y lo natural, entre lo sagrado y lo cotidiano. La existencia es un entramado de relaciones vivas, no un juego de oposiciones. Todo ser es parte de un flujo: el espíritu habita en los animales, en las piedras, en el viento, y también en la carne. El conocimiento no se formula como teoría, sino que se encarna en ''gesto'', No se piensa sobre el mundo desde afuera: se actúa en él para transformarlo y ser transformado. La verdad no es una idea que se representa, sino un orden invisible que se reactualiza. El tiempo no avanza en línea recta: retor...

Modelo de ancestría múltiple desde la Teoría de Linajes

Imagen
  Modelo de ancestría múltiple desde la Teoría de Linajes La comprensión de la diversidad humana y sus orígenes es un campo complejo que involucra múltiples disciplinas, entre ellas la genética molecular, la genética de poblaciones, la antropología física, la paleoantropología y la arqueología. En este contexto, la Teoría racial de linajes propone un modelo evolutivo basado en el análisis de haplogrupos paternos y maternos, junto con los rasgos morfológicos y antropológicos, para identificar subespecies o razas primigenias dentro de la especie humana. Esta teoría sostiene que dichas subespecies surgen por procesos naturales de mutación y selección, reflejando linajes genéticos claramente diferenciados y homogéneos en sus características físicas y biológicas. Paralelamente, los modelos genéticos modernos, fundamentados en el estudio del ADN antiguo, han revelado que las poblaciones humanas actuales derivan de mezclas complejas y dinámicas de diversas poblaciones ancestrales. Estos ...

¿Por qué Incivilización y Barbarie?

Imagen
¿Por qué Incivilización y Barbarie ? Porque nos ensenyaron que la civilización era la cima del hombre: la ciudad, la ley, el asfalto, la comodidad, el mercado, la moral . Nos dijeron que todo lo anterior — la tribu, la estepa, el combate, el cuerpo desnudo, la herencia, la sangre — era barbarie. Y lo creímos. Pero sobra con mirar nuestro alrededor. La civilización moderna ha creado hombres frágiles, enfermos, desconectados de la tierra y de si mismos. Rinden culto a lo débil, temen a la muerte, niegan su sangre, destruyen su entorno y celebran la confusión . Es un mundo que ha perdido el sentido del dolor, del honor, del límite, del origen. Entonces ¿qué es  “incivilización ” ? Es el rechazo de esa civilización degenerada.  Es despojarse del artificio para recuperar el instinto, la fuerza, la claridad. Es el retorno voluntario al conflicto, a la sangre, al esfuerzo real. La incivilización no es ignorancia: es  rechazo deliberado de la negación del instinto. La barbarie c...